T A M E
Pagina Principal

Nosotros

Galeria Fotografica

Contactanos

Enlaces Favoritos

Cuna  De  La  Libertad


 

BANDERA

Verde: Significa el color de la ilimite llanura que se extiende hacia el oriente y sur puesto que aqui termina el Sarare (Region selvatica) y comienza la Orinoquia.

Blanco: Significa la paz lograda atraves de la lucha de los moradores, tambien es el color de nuestro nevado del Cocuy hasta donde ascienden los limites territoriales de nuestro municipio, que posee todos los climas, desde las nieves perpetuas hasta el clima de la ardiente llanura.

Rojo: Simboliza la sangre derramada por los patriotas que en el Pantano de Vargas y Boyaca, libraron las batallas decisivas para alcanzar la libertad.

HIMNO

La letra del himno a Tame, fue escrita por Elvira Sanchez de Granados, la musica es de Fernando Dominguez, acuerdo 0008 de junio 7 de 1989, su letra es la siguiente:

CORO

A las Glorias de Tame cantemos

corazones henchidos de amor

consagrar un recuerdo anhelamos

a este pueblo de hazanas y honor.

                          I 

Cuantas glorias ostenta mi pueblo

su recuerdo no puedo olvidar

que sus hijos valientes sellaron

los principios de libertad.

                          II

Es tapiz de esmeralda su suelo

lo cruzaron valientes llaneros

y exponiendo sus vidas primero

libertad en el puente nos dieron.

                          lll

Con sus potros cual nuevos centauros

y sus lanzas alla en el pantano

rompieron por siempre

cosechando lauros

las viles cadenas que forjo el tirano.

                          lV

Abre Tame tus brazos queridos

y recibe esta ofrenda sagrada

con tus hijos que enlazan los hechos

de una raza valiente y honrada.


Google

ESCRIBENOS


 

ESCUDO

El autor del Escudo de Tame fue Alvaro Pineros, Acuerdo 021 de junio 8 de 1995

El sol, la cordillera y los rios significan la verdad climatica y la riqueza fluvial del municipio.

El indigena representa el ancestro Girara, tribu principal con la que se fundo el pueblo de Tame.

La parte superior de recha encierra la riqueza faunistica y pecuaria de la region, en el sector inferior derecho, el racimo de platanos y la rueda dentada significan la vocacion agroindustrial del municipio.

El jinete de la parte superior del escudo evoca la bravura de nuestros lanceros que al lado de Rondon participaron en la campana libertadora.


explorerservicios@hotmail.com
 


CREADO REIMAN BLANCO